Imagen institucional
Imagen institucional

Jefe de Auditoría Médica y Débitos

La Matanza, Buenos Aires, Argentina

Salud, Medicina y Farmacia/Auditoría Médica

Full-time
Presencial

Hace 1 mes

Postularse

Hace 1 mes

La Matanza, Buenos Aires, Argentina

Salud, Medicina y Farmacia/Auditoría Médica

Full-time
Presencial

Hace 1 mes

Postularse
Descripción del puesto

Nos encontramos en la búsqueda de Jefe de Auditoría Médica y Débitos cuyo objetivo será gestionar el recupero de valores económicos (débitos) correspondientes a prestaciones facturadas y no abonadas por los prestadores a fin de incrementar las ganancias de la Institución.

Sus funciones principales serán:

  • Asegurar el cumplimiento de procedimientos en los sectores del área para mantener altos estándares de calidad.
  • Planificar, coordinar y supervisar las tareas de los sectores de Débitos y Auditoría Médica para cumplir con los objetivos del área.
  • Analizar y gestionar débitos no abonados, derivando casos según corresponda y buscando su recuperación.
  • Elaborar reportes bimestrales sobre el estado de los débitos, con estadísticas e informes de gestión.
  • Gestionar el descargo de auditoría médica y coordinar cobros con el sector de Facturación.
  • Ser referente en auditoría médica para otras áreas administrativas.
  • Asegurar la entrega adecuada de historias clínicas solicitadas por pacientes o familiares.
  • Garantizar la correcta confección de presupuestos para pacientes particulares o prácticas no convenidas.
  • Realizar auditorías compartidas con financiadores para negociar débitos.
  • Coordinar con el Jefe de Contrataciones las normas operativas con financiadores para ofrecer las prestaciones.
  • Aprobar compras de insumos médicos y prácticas no autorizadas para garantizar la calidad del servicio.
  • Participar en comités hospitalarios para mejorar la calidad de los procesos médicos desde el enfoque de auditoría.
  • Gestionar acuerdos con médicos sobre prácticas quirúrgicas realizadas y facturadas.
  • Resolver consultas de médicos sobre débitos de honorarios y facturación.

Requisitos

  • Médico graduado con especialización en Auditoria Médica.
  • Experiencia en posiciones similares de al menos 5 años.
  • Experiencia en negociación con financiadores, proveedores o médicos, para resolver discrepancias y gestionar cobros.
  • Manejo de herramientas tecnológicas: conocimiento en software de gestión de salud y facturación médica.
  • Habilidades de: Capacidad de liderazgo, Habilidades de comunicación efectiva, Organización y planificación, Capacidad para generar reportes de gestión, estadísticas y análisis de datos financieros.
  • Competencias adicionales: Orientación al detalle y capacidad analítica, Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en situaciones complejas. Trabajo en equipo, Capacidad para gestionar proyectos y mejoras en procesos dentro del área médica y administrativa.

Detalles

Nivel mínimo de educación: Postgrado (Graduado)

Nosotros

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, presente en 50 países alrededor del mundo, cuenta con 400 centros, 1100 Hermanos y 45.000 Colaboradores que continúan el legado de la misión de Hospitalidad de San Juan de Dios, iniciada hace más de 500 años...

Nuestra Casa Hospital, perteneciente a la Orden Hospitalaria, es de confesionalidad católica, privado y sin fines de lucro. Nuestro objetivo es brindar prestaciones asistenciales de salud basadas en servicios de alta complejidad para el cuidado integral de los pacientes de zona oeste del GBA, fusionando conocimiento científico y tecnología de avanzada y una contención espiritual permanente.

NUESTROS VALORES

Hospitalidad: Definida como “acoger incondicionalmente a las personas, respetando su dignidad, cuidando y promoviendo integralmente su vida.”

Calidad: Excelencia, profesionalidad, atención holística, conciencia de las nuevas necesidades, modelo de unión con nuestros Colaboradores, modelo de atención juandediana, arquitectura y decorado acogedores, colaboración con terceros.

Respeto: Respeto por el prójimo, humanización, dimensión humana, responsabilidad recíproca para con los Colaboradores y Hermanos, comprensión, visión holística, promoción de la justicia social, derechos civiles y humanos, implicación de los familiares.

Responsabilidad: Fidelidad a los ideales de San Juan de Dios y de la Orden, ética (bioética, ética social, ética de gestión) protección del medio ambiente, responsabilidad social (para los europeos: la Unión Europea), sostenibilidad, justicia, justa distribución de los recursos.

Espiritualidad: Para guiar a cada persona en la búsqueda de significado, de religión y de lo trascendental: pastoral de la salud, evangelización, ofrecer atención espiritual a los miembros de otras religiones, ecumenismo, colaboración con parroquias, diócesis, otras confesiones religiosas.

Powered by Logo