Descripción del puesto
Nos encontramos en la búsqueda de un Coordinador/a de la Unidad Funcional Quirúrgica y de Cirugía, cuya misión será garantizar el correcto funcionamiento de las especialidades quirúrgicas como cirugía general, coloproctología, cirugía torácica, cabeza y cuello, bariátrica, ORL, urología, plástica e infantil, para sumarse al área de Proceso Quirúrgico.
Esta coordinación tiene una mirada estratégica y operativa enfocada en la gestión clínica, el uso eficiente de recursos, la calidad asistencial, la formación académica y el trabajo interdisciplinario.
Responsabilidades principales:
- Asegurar altos estándares en la atención médica quirúrgica.
- Supervisar historias clínicas, informes quirúrgicos y documentación.
- Colaborar con Auditoría Médica y el área Comercial.
- Participar activamente en la planificación quirúrgica en ambas sedes.
- Coordinar la gestión de recursos humanos quirúrgico junto con el Jefe de área de Atención Médica Ambulatoria.
- Optimizar el uso de recursos físicos y materiales junto al Lider de Procedimiento Médico Quirúrgico.
- Implementar protocolos institucionales para garantizar calidad y seguridad.
- Coordinar con el Área de Docencia e Investigación el desarrollo y ejecución del programa de residencia en cirugía, asegurando la formación integral de los residentes.
- Fomentar la participación del equipo quirúrgico en actividades científicas, congresos y espacios de actualización profesional.
- Participar en el Comité de Tumores y comités hospitalarios.
- Fomentar relaciones interdisciplinarias efectivas entre servicios.
Requisitos
- Título de Médico con especialización en Cirugía.
- Contra Matricula provincial, inscripción en el Distrito III.
- Experiencia en gestión de servicios quirúrgicos o similares.
- Excelentes habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
- Alta capacidad de organización, planificación y toma de decisiones.
- Compromiso con la formación continua y mejora de procesos.
- Disponibilidad horaria 24 horas semanales.
Detalles
Nivel mínimo de educación: Postgrado (Graduado)
Nosotros
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, presente en 50 países alrededor del mundo, cuenta con 400 centros, 1100 Hermanos y 45.000 Colaboradores que continúan el legado de la misión de Hospitalidad de San Juan de Dios, iniciada hace más de 500 años...
Nuestra Casa Hospital, perteneciente a la Orden Hospitalaria, es de confesionalidad católica, privado y sin fines de lucro. Nuestro objetivo es brindar prestaciones asistenciales de salud basadas en servicios de alta complejidad para el cuidado integral de los pacientes de zona oeste del GBA, fusionando conocimiento científico y tecnología de avanzada y una contención espiritual permanente.
✦ NUESTROS VALORES ✦
Hospitalidad: Definida como “acoger incondicionalmente a las personas, respetando su dignidad, cuidando y promoviendo integralmente su vida.”
Calidad: Excelencia, profesionalidad, atención holística, conciencia de las nuevas necesidades, modelo de unión con nuestros Colaboradores, modelo de atención juandediana, arquitectura y decorado acogedores, colaboración con terceros.
Respeto: Respeto por el prójimo, humanización, dimensión humana, responsabilidad recíproca para con los Colaboradores y Hermanos, comprensión, visión holística, promoción de la justicia social, derechos civiles y humanos, implicación de los familiares.
Responsabilidad: Fidelidad a los ideales de San Juan de Dios y de la Orden, ética (bioética, ética social, ética de gestión) protección del medio ambiente, responsabilidad social (para los europeos: la Unión Europea), sostenibilidad, justicia, justa distribución de los recursos.
Espiritualidad: Para guiar a cada persona en la búsqueda de significado, de religión y de lo trascendental: pastoral de la salud, evangelización, ofrecer atención espiritual a los miembros de otras religiones, ecumenismo, colaboración con parroquias, diócesis, otras confesiones religiosas.
